La mejor app para divertirte en Valencia
👉🏻 Tabla de contenidos:
Valencia es el centro neurálgico de la Comunidad Valenciana, una de las ciudades más importantes de España tanto en tamaño como peso económico y una ciudad ideal para divertirse con amigos o en pareja. Está situada en un enclave único, a las orillas del mar Mediterráneo y las opciones de ocio que se pueden encontrar en ella son amplísimas.
Si quieres visitar la capital del Turia con tu pareja, con amigos o en soledad pero buscando hacer nuevos amigos hay una aplicación móvil que te lo pone muy fácil para conocer las mejores opciones de ocio de esta ciudad. La app Love Valencia contiene toda la información que puedes necesitar para saber cómo divertirte un fin de semana, un día cualquiera o en fiestas locales.¿Qué zonas tienen más ambiente de la ciudad?
En la app encontrarás información sobre las zonas de más ambiente de Valencia para salir a tomar unas copas, bailar y divertirse a cualquier hora de la noche. Entre las zonas con más ambiente de la ciudad destacan El Carmen, Cánovas, Ruzafa, Aragón, Cabanyal, Universidades, el Cedro o el Puerto. En particular, el Puerto es una de las principales elecciones para ocio, sobre todo en las noches de verano. Algunos de los mejores locales junto al mar Mediterráneo se hallan en la zona del Puerto. El Paseo Marítimo es un lugar fantástico para pasear mientras que Veles e Vents es el edificio donde se realizan algunos de los más importantes eventos de la ciudad.¿Qué espectáculos hay en Valencia?
La agenda de la app Love Valencia proporciona información actualizada sobre los espectáculos que acontecen diariamente. Los clubs donde puede escucharse música en directo son muy numerosos y en ellos actúan algunos de los grupos más punteros del panorama musical nacional e internacional. En lo que respecta a las exposiciones, el Museo Fallero, el Museo de Historia de Valencia, el Instituto Valenciano de Arte Moderno, la Ciudad de las Artes y de las Ciencias y el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe reúnen algunas de las colecciones más destacadas y exposiciones temporales de gran valor cultural. Y, en cuanto a los eventos deportivos, las carreras y competiciones son comunes en una localidad íntimamente ligada al mundo del deporte y en la que es muy fácil realizar ejercicio al aire libre debido a su gran clima. Los deportes náuticos también son muy habituales y numerosos en los meses de verano. Por otra parte, si deseas viajar a Valencia con niños, has de saber que también hay muchas actividades dirigidas a los más pequeños: los talleres infantiles, el teatro para niños y el circo son espectáculos muy frecuentes.
¿Cuándo hay fiestas en Valencia?
Las Fallas constituyen la fiesta más internacional y turística. En esta festividad las calles se llenan de color, música, fuego y arte. Las Fallas conmemoran la llegada de la primavera, comenzando el 15 de marzo con la Plantá y terminando el día 19 con la Cremá de las Fallas. Las figuras son expuestas durante cuatro días hasta que son quemadas en la nit del foc: sólo una será indultada. Otra fiesta importante en el calendario de Valencia es la Noche de San Juan, que se celebra en la noche del 23 al 24 de junio y que da oficialmente la bienvenida al verano. En esta noche mágica se encienden hogueras junto al mar y familiares y amigos se reúnen en las playas de Valencia para cantar, bailar y pedir deseos de futuro.¿Qué monumentos contemplar en Valencia?
Valencia está llena también de arte urbano, de palacios y edificios emblemáticos, lugares románticos e incluso faros. Entre los lugares más románticos cabe mencionar la Albufera de Valencia, los Jardines de Monforte, el Parque de Cabecera o el ya reseñado Paseo Marítimo. En particular, el Parque de Cabecera tiene un precioso mirador desde el que disfrutar de algunas de las más bonitas vistas de la ciudad. Además, hay un lago donde se puede montar en patín en pareja.¿Dónde se puede comprar en Valencia?
Los centros comerciales abundan en la ciudad, y todos ellos aparecen reseñados de forma muy completa en la app Love Valencia. En estos centros, como el Centro Comercial el Saler, el Centro Comercial Bonaire o el Centro Comercial Acqua es posible encontrar las mejores firmas y la moda más actual y vanguardista.¿Dónde comer en Valencia?
Para finalizar, la gastronomía es otro de los puntos fuertes de la Ciudad del Turia. En Valencia hay infinidad de opciones para ir de bares, tomar tapas o salir a restaurantes. El Cedro es una de las zonas más populares para salir de tapas mientras que Ruzafa, Cánovas o el Carmen son zonas reconocidas por poseer gran variedad de restaurantes de increíble calidad y deliciosas viandas. Además, una costumbre muy típica de muchos valencianos es salir a tomar algo después del trabajo. Los lugares preferidos por los locales, y que también puedes visitar, son conocidos como "after work" y se encuentran localizados, sobre todo, en el centro, el barrio de el Carmen o la playa de Valencia. En estos locales hay cócteles personalizados que constituyen un gran reclamo y que forman parte de su atractivo.