Los mejores 28 videojuegos de la historia sobre mundos virtuales
👉🏻 Tabla de contenidos:
Los juegos de mundos virtuales (conocidos entre los desarrolladores web como MMOs) hacen referencia a un entorno 3D que simula el mundo físico, real. Esta simulación imita la topografía, condiciones sociales, económicas y políticas del mundo real. Los mundos virtuales son una gran forma de evasión y diversión y pueden ayudar también a desarrollar habilidades como la deducción, ingenio o creatividad. Estos juegos de mundos virtuales incluyen todas las clases de interacciones humanas y se trata de algunos de los videojuegos más populares que existen.
Para los aficionados a estos videojuegos o para quienes queréis iniciaros en ellos, ya sea solos o en compañía de amigos o de la pareja, os ofrecemos en este post los 28 mejores juegos de la historia sobre mundos virtuales. Son juegos que han sido tremendamente populares y que han ofrecido y siguen ofreciendo horas de diversión a cientos de miles de usuarios de todo el planeta:- World of Warcraft. Este videojuego fue lanzado en el ya lejano 2004 y tiene más de 8 millones de suscriptores. Es un videojuego de rol multijugador que recrea un mundo legendario con orcos y monstruos y que cuenta con seguidores increíblemente fieles.
- Habbo Hotel. Aún más antiguo es este juego, del año 2000, recrea la vida en un hotel con innumerables interacciones sociales. Es un juego muy popular entre adolescentes, con más de 7 millones de usuarios, todavía activo y multijugador.
- Runscape. Lanzado en 2001, este videojuego tiene como principal inconveniente que la versión de pago tiene funcionalidades limitadas. En este reino fantástico, los jugadores han de sobrevivir a dragones y todo tipo de criaturas míticas.
- Club Pinguin. Este mundo virtual de 2001 fue lanzado en 2006, tiene más de 4 millones activos y está dirigido a los más pequeños. Es muy útil para mejorar las capacidades sociales de los niños.

- Webzink. Otro juego para los más pequeños de 2005 que debe gran parte de su éxito a su originalidad. En Webzink los niños pueden elegir entre cientos de mascotas para adoptar.
- Entropía Universo. Este juego tiene multitud de posibilidades que se resumen en los planetas disponibles que el jugador puede visitar. Un universo de ciencia ficción prácticamente sin límites conocidos al que se puede jugar fácilmente online.
- Lineage. Este es uno de los juegos de mundos virtuales más antiguos y más legendarios. Ha conocido dos partes, Lineage I y II, aunque la aparición de muchos juegos posteriores más sofisticados le relegó a cierto olvido.
- Second Life. Un juego virtual gratuito muy popular en el momento de su lanzamiento en 2003 que permite adoptar numerosos personajes en un mundo muy semejante al nuestro, con infinidad de interacciones sociales.
- Ibiza Virtual. Este juego de mundos virtuales es una rareza poco conocida que invitaba a realizar un recorrido virtual por la popular isla, viviendo numerosas experiencias.
- Cybertown. Este fue uno de los primeros videojuegos con entorno 3D realista multijugador. Aunque hoy en día se ha quedado un tanto desfasado, en su momento fue todo un boom.
- Animal Jam. Este juego dirigido a los niños y creado por National Geographic es perfecto para que los pequeños aprendan sobre la naturaleza y la necesidad de respetar al medioambiente. Está en español y su membresía es de pago.
- Small Worlds. El mundo de Small Worlds permite interactuar con otros usuarios en línea, adoptar mascotas, personalizar el avatar, decorar y construir... entre muchas otras posibilidades. Tiene funcionalidades gratuitas y otras de pago.
- Avatar Planet. Aquí el jugador puede personalizar hasta el más mínimo detalle su avatar, creándole diseños de ropa de moda actual, entre otras características.
- Panfu. Otro juego dirigido a los más pequeños con una finalidad y características similares a Haboo pero, en este caso, los protagonistas del mundo virtual son osos panda, animales que se encuentran entre los favoritos de los niños.
- Boombang. TV. Otro juego infantil que, en este caso, destaca por su sentido de humor: los personajes que puede adoptar el jugador online pueden realizar múltiples acciones.
- Zwinky. Este juego se basa en la personalización de personajes en 2D para pequeños y adolescentes, que pueden interactuar entre sí online.
- Youniverseworld. Este juego 3D recrea un mundo virtual de negocios.
- Twinity. Este videojuego es especialmente recomendable pues recrea con imaginación ciudades reales como Berlín o Londres.
- Nurien. Aunque es un juego que reproduce de forma muy real entornos urbanos y está dedicado al mundo de la moda, su principal conveniente es que está en idioma chino.
- Smeet. Es un juego 3D interactivo gratuito que permite hacer amigos e interactuar con ellos. Es un juego social con chat en cuya creación ha participado la cadena de televisión Tele5.
- Aion. En este ocasión, se trata de un mundo de fantasía gratuito en español en el que el jugador tendrá que optar entre dos bandos en guerra. Permite jugar tanto de forma individual como en grupo.
- DC Universe. DC Universe online es el juego de mundos virtuales perfecto para los amantes de los superhéroes. En él los jugadores adoptan la identidad de los superhéroes más famosos de la editorial, como Superman, Batman y Flash y han de luchar contra villanos míticos como el Joker o Lex Luthor. Incluso el jugador puede elegir optar por escoger un personaje en el bando de los villanos.
- There. En este mundo virtual de relaciones sociales creado en 2003 el registro es gratuito y es posible elegir entre un avatar masculino o femenino para interactuar con el resto de usuarios.
- Roblox. Este divertido juego infantil y juvenil permite jugar en numerosos y coloridos entornos 3D y online. Una de las ventajas de este juego es que puede utilizarse en gran variedad de plataformas.
- Google Lively. Se trataba de un mundo virtual vía web creado en 2008 por Google y era un juego muy atractivo. Desgraciadamente, dejó de funcionar en 2009.
- Yoville. En este caso, se trata de un popular juego virtual de Facebook que permite crear un personaje y compatirlo con amigos y familiares, participando en fiestas, enviando regalos y disfrutando de eventos.