Consejos para preparar la mejor boda
👉🏻 Tabla de contenidos:
La llegada del buen tiempo es también la época favorita de los novios para contraer matrimonio. Algunos de estos enlaces tienen lugar al aire libre y hay que cuidar todo hasta el más mínimo detalle. Una boda es uno de los acontecimientos más decisivos y felices en la vida de una pareja pero también puede ser un gran generador de estrés. Novios y novias tratan de que sea el mejor evento posible y todo salga bien para tener el mejor recuerdo.
Si tu boda se acerca o la de un buen amigo o familiar, los consejos que vienen a continuación pueden ser de decisiva ayuda para preparar la mejor boda y asegurarse de que todo saldrá perfectamente:
- No dejes todo para el final. Ya sea una boda pequeña con muchos invitados o una gran ceremonia, hay muchas cosas que preparar y tener en cuenta. Nunca dejes todo para el final, planifica la boda con mucha antelación. No solo has de reservar con mucho tiempo el lugar de celebración sino también las invitaciones, menús y animaciones de las que se compondrá el evento.
- Contrata profesionales. Busca profesionales contrastados para que se ocupen de todos los elementos principales de la boda. A no ser que tu presupuesto sea muy limitado, no pretendas que un amigo haga el reportaje fotográfico pues probablemente los resultados dejarán mucho que desear y busca un restaurante especializado en esta clase de ceremonias para el festín.
- Introduce el mayor número de elementos personales. Para los novios la boda es un acontecimiento único e irrepetible por lo que lo último que se debe hacer es convertirlo en un trámite sin personalidad. Elige los detalles conforme a tus gustos e incluye animaciones o elementos que diferencien al acontecimiento y lo conviertan en algo muy especial. Por ejemplo, prepara unas palabras de agradecimiento, busca animadores originales (en mi boda me preocupé de buscar unos magos para que realizaran números de ilusionismo por las mesas de invitados y un dibujante para hacer caricaturas, además de un monologuista que conocía de antemano y todos me gustaban mucho).
- Selecciona bien los invitados. Hay un error muy común en demasiadas ceremonias: la mejor boda no es la que tiene el mayor número de invitados sino que la que cuenta con los invitados más participativos, con ganas de divertirse y que comparten la trascendencia e importancia del momento con los novios. Un invitado amargado es la peor elección para una boda.

- La relajación es importante. Querer que todo salga bien y ser consciente de la importancia del momento es una combinación muy mala para estar relajados. Sin embargo, si la ceremonia está en manos de los profesionales y los detalles han sido cuidados no hay motivo para que los novios no estén relajados. Esta relajación es clave para disfrutar de la boda y pasarlo muy bien.
- Pensar en la luz. Otro factor que debe tenerse muy en cuenta al preparar una boda es la luz. Esto quiere decir que, si la comida tendrá lugar en un salón, es muy recomendable que sea un espacio con luz natural. Y si se celebra de noche hay que ser muy consciente de la luz artificial con la que se contará y cómo estará distribuida. Además, para realizar las fotografías la luz es el elemento primordial. Todos los espacios han de estar perfectamente iluminados para obtener las mejores fotografías que inmortalicen el evento.
- Realiza una lista de prioridades. En la preparación de la boda y para no perderse y olvidar cosas es fundamental contar con una lista de prioridades. Esta lista definirá qué cosas tienen más importancia y hay que tener listas con más antelación y cuáles no, como mencionábamos en el primer punto de estos consejos.
- Los regalos para los invitados. A los invitados hay que agradecerles su asistencia e implicación en la ceremonia y para ello existen los pequeños regalos de agradecimiento. Son pequeños detalles poco costosos pero muy útiles. En función de tus preferencias y de la clase de boda podrán ser unos detalles u otros. En algunas bodas es habitual elegir unos detalles para los hombres, otros diferentes para mujeres y distintos también para los niños.
- Los trajes de boda. Esta vestimenta constituye con gran frecuencia uno de los mayores dolores de cabeza para los contrayentes y, en especial, para las novias. En una boda clásica la novia viste de blanco y el novio de chaqué y los invitados han de seguir esta etiqueta de colores y estilo. Pero en los últimos tiempos hay una fuerte tendencia por bodas que rompen el clasicismo como las bodas hippies o retros e incluso con motivos que algunos considerarían frikis (como las bodas de Star Wars). En todo caso, es importante que los invitados sigan el estilo marcado por los novios. En mi boda el único punto negro fue que algunas invitadas decidieron vestir de negro, en contraposición con un fantástico vestido blanco que llevaba la novia.
- Y, por último, disfruta. Para finalizar, el último consejo es que no olvides que la boda es una fiesta y un acontecimiento muy feliz por lo que debes disfrutarlo al máximo. ¡Feliz enlace!