Recomendaciones para recuperar una amistad
👉🏻 Tabla de contenidos:
¿Quién no conoce el refrán "¿quién tiene un amigo tiene un tesoro"? La amistad es una de las cosas más bellas que podemos atesorar como seres humanos. Una amistad verdadera, a diferencia de los lazos familiares, se elige de forma voluntaria y, para que perviva a lo largo del tiempo, hay que alimentarla y cuidarla. Los amigos verdaderos comparten con nosotros tanto penas como alegrías, están presentes en los momentos más importantes de nuestra vida y nunca nos fallan.
Pero a veces las cosas se tuercen y la amistad más sólida y larga puede resquebrajarse. A veces es una tercera persona la que se interpone, en otras ocasiones son malentendidos o discusiones que no llegan a buen fin o puede que se trate de una pérdida de confianza. Sea cual fuere la causa, incluso las mejores amistades pueden sufrir crisis y venirse abajo. Si has perdido un amigo que era increíblemente importante para ti y quieres recuperarla, sigue leyendo pues desde Agregame creemos en la amistad y queremos ayudaros.
Rencores y orgullo
Para recuperar una buena amistad, lo primero que debes hacer es dejar los rencores y orgullos de lado. Tanto unos como otros son muy malos consejeros y no conducen a nada positivo. El rencor es un sentimiento muy negativo que solo nos hace daño, nubla el juicio y lleva a tomar decisiones equivocadas. El orgullo es más de lo mismo y muchas amistades se han perdido al dejarse llevar por este dañino sentimiento. Para recuperar a tu amigo deberás dejar el orgullo al lado y dar el primer paso. Volver a él y tratar de hablar sobre las causas que os han separado. Quizá tengas que ser el primero que pida perdón pero merecerá la pena. Y no tengas miedo a que te rechace, si te diriges a él con buena intención y libre de orgullo y rencor lo más probable es que te escuche y podáis dialogar.Abre tu corazón
Es otro paso ineludible para recuperar una amistad. Tendrás que ser sincero con tu amigo y contarle cómo te sientes, abrirle tu corazón sin miedo a que ello te haga parecer vulnerable. Puede que el origen del conflicto sea un problema del pasado que nunca habéis hablado abiertamente porque te hace sentirte frágil pero tendrás que abordarlo directamente si quieres llegar a una solución. Al abrir tu corazón serás honesto y quizá tengas que confiarle nuevos secretos, como en el pasado, cuando vuestra amistad era firme y os sentíais muy unidos.
Cuidado con los prejuicios y suposiciones
Reflexiona sobre cómo has llegado con tu amigo a la situación actual, sobre cuáles son las bases del conflicto y distanciamiento. Trata de ver las cosas de forma objetiva y no buscando culpables sino errores que se han cometido y que son perfectamente perdonables. No formules suposiciones o prejuicios sin datos suficientes. Quizá no seas capaz de encontrar la raíz del problema y de la situación actual: puede que no tenga que ver contigo sino con algún problema o mala situación que está pasando tu amigo. En ese caso tendrás que hablar con él expresando que sigues ahí para ayudarle y que puede confiar en ti, sea lo que sea lo que le pase.
Toma la iniciativa
Como ya hemos comentado, es importante que tomes la iniciativa para tratar de recuperar la amistad. Llama a tu amigo e intenta concertar una cita con él en persona, donde la comunicación probablemente sea más fluida. Trata de ser emotivo, expresando cómo le echas de menos y cómo añoras el tiempo que pasabais juntos y las largas conversaciones.Escucha
Si consigues una cita con tu amigo y se decide a hablar sobre lo que le pasa o el problema que tiene contigo, escúchale sin interrumpirle en ningún momento. Atiende lo que dice sin perder una palabra y dale todo el tiempo que necesite para decir lo que desea. Sin embargo, quizá todavía no quiera hablar por lo que, en ese caso, tendrás que darle tiempo para pensar y decidir cuándo estará preparado para conversar contigo de forma profunda.Haz cambios
En el caso de que el distanciamiento se debiera a algún malentendido o problema entre los dos, quizá sea el momento de hacer cambios en la relación de amistad. Debéis madurar y aprender de lo ocurrido. Quizá tu amigo piense que hablas demasiado de ti y no escuchas sus problemas o que has quitado importancia a algo que para é era vital... es el momento para llegar a acuerdos y cambiar lo que no funciona.