10 consejos para reír en pareja
👉🏻 Tabla de contenidos:
Para que una relación de pareja es fundamental que en la misma exista complicidad y sentido del humor. El buen humor es imprescindible en muchas facetas de la vida, para tratar de superar inconvenientes y problemas y mantener el optimismo. Una pareja cómplice es una pareja que se ríe con los mismos chistes y a quienes les parecen cómicas cosas similares. Y, sobre todo, que reacciona ante la adversidad echando mano del mismo humor. Además, los científicos aseguran que una carcajada es similar a la respuesta del cuerpo humano ante una carcajada. Si quieres fomentar el sentido de humor en tu pareja para mejorar la comunicación y ser más feliz, en Agregame queremos ayudarte. Estos 10 consejos que te vamos a dar están especialmente dirigidos a parejas estables que no quieren que el paso del tiempo deteriore su relación pero también son consejos plenamente válidos para esa persona especial a la que has conocido recientemente en el chat gratis. Para saber si existe química con ese chico o chica especial te será muy útil saber si tenéis un sentido del humor común y cómo fomentarlo:
- Ver comedias. Las películas o series cómicas, ya sean modernas o clásicas, pueden ser un buen termómetro del estado de vuestra relación o de vuestra química conjunta. Si os gustan los mismos cómicos y las mismas series y películas, si os hacen reír los mismos gags al ver juntos estas cintas, es indicador de que vuestro sentido del humor funciona y está sincronizado.
- Monólogos. Los monólogos de humor en clubs y bares también pueden ser muy útiles con este fin. Cada vez proliferan más estos espectáculos en las grandes ciudades, cualquier día de la semana.
- Chistes. Un viejo chiste nunca falla. "¿Saben aquel que diu..." En España Eugenio, con su eterna cara de palo y su cigarrillo humeante, era un valor seguro para contar chistes desternillantes. No tienes que llegar al nivel de Eugenio pero sí lo suficiente como para hacer reír a tu pareja con un chiste improvisado. En ciertas situaciones de tensión puede ser muy útil pero recuerda que quizá no sea apropiado en momentos luctuosos como entierros o funerales.

- Desdramatiza situaciones. A veces nos tomamos demasiado en serio algunas cosas y de ahí surgen discusiones que pueden hacer daño a la pareja. Si te decides a parodiar los hechos, puedes conseguir desactivar la potencial bomba de relojería y evitar una discusión inútil. La parodia es una gran ayuda en todas estas situaciones.
- El humor es contagioso. Este es un viejo dicho que es bastante cierto. Seguro que recuerdas muchas situaciones en grupo en las que la risa sonora y abierta de uno contagia a los demás sin importar el origen de la misma. En pareja puede pasar lo mismo y es un gran indicador de complicidad si consigues contagiar a tu pareja con tu risa o tu sentido del humor. Las parejas estables con una larga relación más felices casi siempre tienden a contagiarse la risa y el sentido del humor.
- Actividades para generar humor y buen rollo. A veces el humor no tiene por qué surgir de forma espontánea, puede ser fruto de un esfuerzo o planificación. Organiza fiestas y actividades en las que pueda reinar el humor y multiplicarse las risas. En el ocio piensa siempre en el humor.
- Relaciona humor con inteligencia. Si tu pareja no termina de comprender la necesidad de fomentar el sentido del humor en múltiples ocasiones, recuérdale que el humor es un gran síntoma de inteligencia. Algunos de las más grandes figuras de la historia de los hombres hicieron gala de un fantástico sentido del humor.
- Sonríe mucho. Eso sí, no de modo forzada. La sonrisa es la tarjeta de visita de la risa, la presentación del humor y la representación de un ánimo optimista y feliz. Incluso hay estudios que aseguran que sonreír mucho ayuda a envejecer de forma más lenta así que ¡se han acabado tus excusas para no sonreír a tu pareja siempre que tengas ocasión!
- Haz deporte. El deporte en pareja favorece la empatía y la complicidad. Hacer running juntos, jugar al tenis, baloncesto, fútbol... pueden ser actividades beneficiosas para fomentar el sentido de humor en la pareja.
- El humor soluciona problemas. Por último, si una pareja emplea el humor al dialogar y argumentar en conflictos, es mucho más probable que éstos se resuelvan de forma fácil y fluida. Su relación será, así, mucho más satisfactoria.

La risoterapia, una terapia eficaz
Si tienes problemas para fomentar este sentido de humor en pareja pese a los consejos que hemos proporcionado, puedes recurrir a la risoterapia. Se trata de una técnica psicoterapéutica que emplea la risa para ayudar a disminuir el estrés, la ansiedad y a afrontar problemas de pareja. Además, los defensores de esta técnica aseguran que fomenta la sexualidad en pareja. La risoterapia ayuda a relajarse y a que la risa surja de forma espontánea, sin restricciones ni ataduras. Es una técnica que ha demostrado su eficacia en ayudar a numerosas parejas durante años, pese a que su aplicación es relativamente reciente. Si crees que necesitas de esta técnica para liberar tu sentido del humor, no dudes en acudir con tu pareja a un profesional experto. https://www.youtube.com/watch?v=sS3eVBs6_0s