¿Cuáles son las claves para buscar pareja después de un divorcio?
👉🏻 Tabla de contenidos:
Un divorcio o separación es uno de los acontecimientos más traumáticos, en lo que se refiere a relaciones, que puede ocurrirle a una persona. Al terminar una relación hay que pasar un período indispensable de recuperación, conocido como duelo (y sí, es similar al duelo cuando fallece un ser querido) Tras él, ya estarás en condiciones anímicas y psicológicas de rehacer tu vida y buscar una nueva pareja. No obstante, si tu relación de pareja duró mucho tiempo o si el vínculo era muy fuerte, con toda probabilidad no sabrás por dónde empezar. Por ello, en Agregame queremos enseñarte las claves para buscar pareja después de un divorcio. Presta mucha atención:
- Autoestima. Es posible que tu autoestima se haya resentido tras el divorcio, puede que estés sufriendo un período de falta de confianza en ti y en tus posibilidades. La autoestima es una cualidad prácticamente indispensable para buscar pareja pues se transmite en la mirada y en los gestos. Para tener una buena autoestima o recuperarla has de perder el miedo al rechazo.
- Buscar metas realistas. Esto debería ser más fácil si ya has sufrido un fracaso sentimental pero no siempre es así. Buscar ideales que no existen en un hombre o una mujer es un viaje a la insatisfacción en el mundo real. No debemos buscar una persona que nos salve de nuestra soledad o frustración sino perseguir una relación saludable que nos ayude a ser felices.
- No tengas prisa. Tómate tu tiempo, reflexiona, empieza a conocer nuevas personas de forma paulatina y utiliza el chat gratis y otros recursos para ir intimando poco a poco con ese chico o chica que empieza a gustarte.
- Prueba cosas nuevas. Puede ser un momento ideal para probar cosas nuevas por lo que ¡atrévete! Apúntate a actividades que no habías hecho antes, viaja más, practica nuevos deportes... se trata de actividades que te ayudarán a conocer gente nueva. Incluso hay grupos de personas solteras, separadas o divorciadas que viajan por el mundo y que pueden ser muy interesantes para ti. ¿Por qué no viajar solo o sola?
- No mientas. Para conocer gente nueva, ya sea desde la web de Agregame o en otro ámbito cibernético, sé sincer@ sobre ti mismo: no exageres rasgos de tu personalidad o experiencias, practica la espontaneidad y la sinceridad. Recuerda que una relación construida desde mentiras, por muy livianas que te parezcan, no llevan a ninguna parte. Y si tienes hijos, no lo ocultes en ningún momento pues es una realidad que saldrá a la luz más pronto que tarde.

Más consejos para después de un divorcio
- Aprende de errores pasados. Por otra parte, no has de extraer únicamente conclusiones negativas de tu divorcio. Te puede servir para hacer autocrítica y reflexionar sobre tus errores pasados para no repetirlos en relaciones futuras. Puede que tu relación anterior fuera dependiente, tóxica...analiza bien qué falló para no volver a caer en ello.
- No hables del pasado. El pasado te puede servir para no repetir errores pero te recomendamos no hablar de tu ex cuando estés tratando de iniciar una nueva relación y rehacer tu vida. Ello puede indicar que no has superado la ruptura y no estás preparad@ para una nueva relación.
- Explora nuevas afinidades. Construye tu nueva relación poco a poco explorando las cosas que tenéis en común. Puede que compartáis muchos valores, creencias y pensamientos sobre la vida que no tenías en común con tu anterior pareja.
- Ayuda a tus hijos. Si tienes hijos de tu relación anterior, un proceso importante es ayudarles a entender que debes rehacer tu vida. No deben ver la nueva pareja como un enemigo o un extraño pero, para ello, deberás poco a poco tratar de que se ganen su confianza y respeto. No es fácil, llevará su tiempo pero se consigue.