Los "singles" son tendencia
👉🏻 Tabla de contenidos:
Los "singles" marcan tendencia y cada vez son más numerosas las actividades dirigidas a ellos. En muchas ciudades españolas se organizan de forma cotidiana fiestas, cenas y todo tipo de actividades para este sector de la población. Estas actividades están pensadas para ayudar a los "singles" a conocer gente y poder encontrar pareja.Pero ¿qué es eso de los "singles"?
"Single" es un anglicismo que hace referencia a una palabra que conocemos: es el soltero de toda la vida pero con nuevas connotaciones pues hace referencia tanto a personas solteras como divorciadas, separadas o viudas. Además, estos "singles" son orgullosos de serlo aunque ello no descarta que en un momento dado quieran encontrar pareja. En el pasado, el ser "single" tenía un matiz negativo mientras que en la actualidad su connotación es claramente positiva. El "single" es independiente, libre y lo es por elección. Según estimaciones, en España hay más de 8 millones de "singles", por lo que se trata de un grupo numeroso e influyente.
Actividades para "singles"
Las actividades para "singles" incluyen fiestas temáticas y cenas. Aunque los "singles" están orgullosos de serlo, ello no implica que no estén deseando conocer gente y tener una cita y los servicios que les ofrecen esta clase de actividades no han hecho sino crecer en los últimos años. Las conocidas como "citas de siete minutos" son algunas de las actividades más demandadas. En estos encuentros, diez mujeres se sientan en una mesa y los hombres van rotando con un máximo de siete minutos de conversación. Al terminar, deciden si dejan los teléfonos para ponerse en contacto de nuevo. En muchos casos, los "singles" dejan sus datos y vuelven a encontrarse para tener una cita mucho más larga. Otras actividades muy demandadas son las fiestas temáticas. Suelen celebrarse en entornos naturales y bonitos, que invitan a la relajación y el disfrute. En estas fiestas los asistentes deben llevar una prenda de uno u otro color o ir disfrazados de una determinada forma. Los organizadores interactúan con los asistentes, preparando juegos en los que, por ejemplo, a las mujeres se les da una parte de una frase conocida y a los hombres otra para que se encuentren y establezcan conversación. En estas fiestas los "singles" tienen oportunidad de conocer mucha gente y son numerosas las citas que se generan. Y, en algunos casos, surge el amor y la formación de parejas estables. Las copas suelen estar incluidas en el precio general del evento y los organizadores intentan ayudar en todo momento a que los "singles" superen sus inhibiciones, charlen entre ellos y se vayan conociendo. En estas actividades de "singles" lo mejor es ir a pasarlo bien y a conocer gente nueva, sin ideas preconcebidas ni prejuicios. Es la mejor forma de pasarlo bien y tener éxito. En el transcurso de estas actividades, muchas personas con aficiones e intereses comunes tienen la oportunidad de conocerse. https://www.youtube.com/watch?v=qq2SBMtU_6Y¿Por qué hay cada vez más actividades para "singles"?
Varias son las razones por las que hay cada vez más actividades para "singles" y algunas ya las hemos comentado:- Es un grupo demográficamente muy numeroso, influyente y diverso. De hecho, cada vez más numeroso en nuestra sociedad, sobre todo si lo comparamos con épocas pasadas.
- Las separaciones son muy comunes. Divorcios y separaciones están a la orden del día y son plenamente aceptados en casi todos los países del mundo. Las separaciones afectan, particularmente, a parejas de mediana edad pero se producen en casi todas las franjas de edad y en cualquier extracción social. Las personas de 35 años que están separadas o divorciadas constituyen un grupo muy numeroso. Son, además, personas muy activas que necesitan relacionarse y conocer gente.
- Son un grupo económicamente poderoso. En muchas ocasiones, su poder adquisitivo es alto, lo que facilita que puedan participar en actividades y servicios organizados por profesionales y dirigidos específicamente para ellos.
- Son actividades cómodas, seguras y fiables. Ello propicia su gran aceptación y que muchos singles deseen participar en las mismas.

El perfil del "single" que participa en actividades para conocer gente
Según una de las más conocidas coach sentimentales de España, la alicantina Remedios Gomis, el perfil de los "singles" que participan en estas actividades es el de un profesional de entre 35 y 57 años, el 60% divorciados o separados y el 40% solteros y no es frecuente encontrar viudos. En general, estos "singles" se dividen en dos tipos, quienes quieren encontrar a su pareja ideal y quienes se acaban de separar y todavía no están preparados pero quieren volver a empezar conociendo gente y pasando un rato divertido.