Recomendaciones para mejorar la comunicación en pareja
👉🏻 Tabla de contenidos:
¿Qué es la comunicación en una pareja? La comunicación en una relación de pareja va mucho más allá de las conversaciones que tienen lugar entre ambos, incluye también cómo y cuándo se dice y en qué momentos los silencios son protagonistas. La comunicación en una pareja es un concepto vital para su supervivencia y estabilidad. Sin una buena comunicación una relación, sea cual fuere, no puede avanzar. La buena comunicación de pareja es complicidad, química, es poder decirse todo lo que se piensa sin miedo y dialogar con puntos de partida diferentes para llegar a un entendimiento final.
- No trates de imponer tu criterio a toda costa. Crees que tu punto de vista es el mejor, que tienes razón y caes en la necesidad de imponerte sobre tu pareja. Es un grave error y, además, es muy fácil que se convierta en una mala costumbre.
- No des la razón aunque no estés de acuerdo. En un intercambio de puntos de vista o discusión amigable con tu pareja, no le des la razón aunque no estés de acuerdo. Si se da cuenta, podrá enfadarse bastante y la conversación amigable se convertirá en una acalorada y poco edificante discusión, de consecuencias impredecibles.
- Escucha de forma activa. Esto quiere decir que no te entren las palabras de una pareja y te salgan por otro, que finjas prestar atención a lo que dice pero no te enteres de nada. Lo que debes hacer es escuchar y comprender lo que te cuenta con atención pues puede ser crucial para vuestro destino común. No interrumpas y si no has entendido algo pide que lo repita o que te lo explique de nuevo.

- No grites. Un adagio popular dice que gritar no da la razón y es cierto, de hecho puede llegar a quitarla aunque la tengas. Gritar es el recurso de los que no tienen argumentos o de los que pierden el control. Trata siempre de regular tu tono de voz, la velocidad de tu habla y sé coherente para ser escuchado con claridad.
- No olvides la comunicación no verbal. Ten bien presente que la comunicación no verbal es una parte muy importante en un diálogo. Mantén contacto visual mientras tu pareja te está hablando, usa tus manos para ilustrar lo que dices y ten una postura abierta y flexible, no rígida. Trata de no cruzar los brazos y cuida siempre la comunicación no verbal para mejorar las conversaciones con tu pareja.
- No te fijes en los defectos. Si te fijas en los defectos de tu chico o chica y se lo recuerdas constantemente estarás sentando unas malas bases para vuestra comunicación. Con ello sólo estarás contribuyendo a deteriorar tu relación, sin aportar nada positivo.
- Encontrar las palabras precisas. No es fácil y a veces cuesta mucho. Pero debes esforzarte para encontrar las palabras precisas en tu comunicación de pareja. Ello es importante para expresar lo que sientes y hacerte comprender.
- Pregunta. Para evitar malentendidos, lo mejor es que preguntes a tu pareja en lugar de suponer si algo no lo has comprendido bien o te parece ambiguo. Muchos conflictos nacen de estos malentendidos.
- Practica la asertividad. En suma, muchas de las recomendaciones que hemos mencionado aquí se resumen en practicar la asertividad. Una cualidad poco conocida pero que es muy útil en las relaciones humanas y que consiste en expresarte de forma tranquila, correcta y completa, mientras que te interesas por lo que siente y cómo se expresa tu pareja. La asertividad no es fácil de conseguir pero con práctica y determinación es fundamental en la comunicación de pareja.

Una buena comunicación es útil en muchos escenarios
Si sigues estas recomendaciones, podrás desarrollar una buena comunicación en pareja que te será útil en otros ámbitos de la vida: laboral, social o familiar. Una comunicación sana, regular y fluida es la mejor aliada de una relación de pareja y de otras relaciones que surgen a lo largo de la vida. Y tú, ¿cómo valoras tu comunicación en pareja? ¿Crees que es buena? ¿Te han ayudado nuestras recomendaciones? https://www.youtube.com/watch?v=opyydeLgAno