Claves para recuperar la autoestima tras una separación o divorcio
En una relación de pareja ¿existe algo más doloroso que una separación o divorcio? Este tipo de rupturas suelen ir acompañadas de muchos sentimientos contradictorios con los que es difícil lidiar. En este artículo de Agregame vamos a contaros claves muy útiles para recuperar la autoestima tras una separación o divorcio. Estad muy atentos.
Hay que pasar el duelo
Los expertos en relaciones de pareja coinciden: una separación o divorcio no se diferencia mucho de la pérdida de un ser querido por fallecimiento o enfermedad. En todos los casos hay un duelo con etapas que debe ser superado para seguir adelante. En caso contrario, la persona afectada por la separación o divorcio no podrá pasar página y continuar con su vida, y se quedará anclada en recuerdos y sentimientos del pasado, de un pasado que no volverá pero que no dejará de atormentarla.
Un fenómeno muy común en estas situaciones es que, transcurridas unas semanas, el afectado o afectada comienza a recordar la relación finiquitada pero en términos positivos: solo recuerda los momentos buenos. Esto es engañoso y lo mejor es mirar hacia adelante e ir abandonando poco a poco la nostalgia y esos recuerdos.

Mejorar el auto conocimiento
Tras la separación es el momento perfecto para volver a pensar en nosotros mismos, en cómo somos y qué queremos y en nuestras cualidades y puntos fuertes. Toca profundizar en el auto conocimiento para ayudar a recuperar la estima perdida. Un buen ejercicio es pensar en qué habilidades eres mejor que las personas que conoces, e incluso apuntar todo esto en una hoja de papel. No es una pérdida de tiempo ni un ejercicio inútil. Los psiquiatras aseguran que es vital para la recuperación emocional tras la ruptura.
No te compadezcas ni culpes
Hay algunas personas que, en el divorcio o separación, tienden a culparse a sí mismas y se sienten francamente mal. Y si hay niños de por medio, mucho peor. Esto no hay que hacerlo nunca pues es el camino más rápido para la depresión y el hundimiento. Buscar culpables en una relación acabada nunca lleva a ningún sitio, es una práctica estéril, inútil y puede llegar a ser muy destructiva. Y lo mismo se aplica si se busca la culpabilidad y responsabilidad en el otro.

El cuidado personal y psicológico es importante
Se trata de otra de las claves para lograr superar una separación o divorcio y pensar en un futuro cercano en rehacer la vida con otra pareja. Cuidar el aspecto físico es muy importante, así como mejorar la salud de forma general. El cuidado personal ayuda a sentirse mejor con el propio cuerpo y mente y es una etapa crucial en la recuperación emocional. Os recomendamos miraros al espejo todos los días y pensar cómo hacer para veros mas guapos o guapas. Pensad en ir al gimnasio, al médico o al especialista en estética para tener un aspecto atractivo y saludable.
Tu ex pareja no te define
Antes puede que vieras muchos aspectos de la vida a través de sus ojos. Si se trató de una relación larga, muchas actividades y experiencias las pasasteis juntos. Compartíais muchas cosas en común. Pero eso ya pasó. Por eso aquellas personas que estéis pasando por una separación o divorcio debéis tener muy claro que vuestra ex pareja no os define. Sois una persona única e independiente y ya solo tienes que pensar en tus prioridades o necesidades, no en las de él o ella.

Sal a la calle y conoce gente
Por último, cuando ya haya pasado un tiempo suficiente desde la ruptura y tus emociones no estén ya a flor de piel, será el momento de volver a salir. De volver a salir a la calle y hacer nuevos amigos. De entrar en las redes sociales, en el chat gratis y conversar con gente nueva de otras ciudades o países. De abrirte al mundo y recordar que hay todo un universo fuera que disfrutar que no tiene nada que ver con tu ex pareja.
Adiós, tristeza
Tu corazón roto ya estará empezando a recomponerse. Y tu autoestima será cada vez mayor cuando salgas y conozcas personas nuevas que se interesen por ti y que te gusten. Los psicólogos y psiquiatras tienen una frase para esto muy clara: "construye la vida que deseas para ti". Y hazlo desde el momento en que tu duelo esté maduro, no esperes más. No te arrepentirás de salir y vivir nuevas experiencias.

Confíamos en que estas claves os hayan sido prácticas para todas las personas que estéis viviendo el duro trance de la separación. Recordad cuál es el objetivo final que todos merecéis: llegar a ser felices.